El 70% de la población no sabe que la Plaza Nueva realmente se llama Plaza de la Constitución
Es el resultado de una encuesta realizada a pie de calle en la propia Plaza Nueva.
![](https://static.wixstatic.com/media/3273f3_53437c971b2d46f694b07bef08d2f2cc~mv2_d_2560_1536_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_588,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3273f3_53437c971b2d46f694b07bef08d2f2cc~mv2_d_2560_1536_s_2.jpg)
Hace ya algunos años que se inauguró un espacio lúdico en el centro de nuestra localidad y al lado de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, un lugar espacioso cuyo fin era dar amplitud y continuidad a la Plaza de España en la parte norte, y que acababa con el aspecto ruinoso y antiguo de una zona vital de nuestro pueblo. ¿Cómo le ponemos de nombre?, pensarían, y seguro que barajarían una multitud de ellos, sin llegar a un acuerdo. ¿Un personaje famoso?, ya no nos quedan disponibles; ¿una fecha importante? solo tenemos dos y están cogidas; ¿un político nacional? crearemos polémica seguro; pues ya está, algo neutral: Constitución.
Ese debate hubiera sido innecesario porque el pueblo de Valdepeñas, que es sabio, ya la había bautizado con el nombre de "Nueva"; el peso de la lógica, una vez más. Desde que se inauguró todo el mundo se refiere a este lugar como la Plaza Nueva, siendo llamada de la Constitución por los medios y organismos oficiales, que ven con gran desesperación y angustia como no cala entre la población su nomemanclatura oficial.
Por este motivo se realizó una encuesta las pasadas semanas en la propia Plaza Nueva para conocer la realidad y en la que se preguntaba a los viandantes esta pregunta: "¿Sabe usted como se llama esta Plaza?", siendo el 70 % de las respuestas: "Claro, la Plaza Nueva, ¿no?".
La muestra está formada por 500 ciudadanos, de los que 390 son mujeres y el resto hombres; "no sabe / no contesta" se ha respondido en 18 ocasiones, "tengo mucha prisa" 12 veces, "no quiero libros" 6, "ya he colaborado antes" 4, "no me interesa" 23 y " lo que diga mi mujer" 9.