Valdepeñas propone el "salir a andar" como deporte olímpico
El organismo deportivo competente realizará la propuesta al Comité Olímpico con el objeto de que sea incluido en los próximos juegos olímpicos.
![Multitud de personas ultilizan este camino para dar su paseo](https://static.wixstatic.com/media/3273f3_a74d327aed8c4d3682aaee89f93b6e3c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_442,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3273f3_a74d327aed8c4d3682aaee89f93b6e3c~mv2.jpg)
Debido al confinamiento motivado por la crisis sanitaria del COVID-19 se ha producido un aumento de las salidas de gran parte de la población valdepeñera hacia los caminos perimetrales de nuestra localidad. Concretamente la Avenida de las Tinajas, Salida de la Membrilla, Carril-bici del Peral, Paseo del Cementerio, Avenida Castilnuevo y Avenida del Sur han visto incrementado el tráfico peatonal a niveles nunca vistos. "Lo malo de salir tanta gente es que te obligan a tener que salir arreglada", comenta Luisa, una de las asiduas de los paseos. "Es el único entretenimiento que tenemos. Al no poder ir a tomar el café con leche con las amigas del cole no nos han dejado ninguna alternativa. Pero por lo menos hacemos algo de ejercicio, eso sí", añade. Este hecho ha provocado que multitud de personas hayan tenido que renovar su ropa habitual para dar el paseo: "Antes con cualquier cosilla que me ponía iba bien, pero ahora como ves a todo el mundo tienes que esperarte un poco más en la estética y cambiar las mallas de vez en cuando" continúa Luisa.
Antonio, sin embargo, es más reticente ante la moda de los paseos: "Ahora como no puedo ir a ningún lado me tengo que ir con mi mujer. Que vamos que muy contento , pero hecho de menos el gimnasio y el botellín en el Iván", relata. "Además, es peligrosejo, porque una tarde por el camino de Ruidera se nos apareció un perraco que se había escapado de una casa y me los puso de corbata. Menos mal que llevaba un bastón de senderismo que me regalaron en Globalcaja, que si no yo no se´", concluye.
Desde el punto de vista puramente deportivo, esta práctica ha suscitado el interés de las autoridades hasta tal punto que van a estudiar su propuesta para poder regularizarlo con la federación de atletismo y potenciar su profesionalización. "Visto lo que tenemos encima, hemos valorado que es una práctica que conlleva una mejora de la capacidad muscular y aeróbica, a la vez que despeja la mente y sirve como terapia. Por eso vamos a condicionar los caminos y organizar incluso alguna competición, porque hay gente que empezó yendo al cementerio y ya casi llega a los molinos eólicos de San Carlos del Valle", comenta un responsable municipal. "Nuestro objetivo es que pueda ser una disciplina olímpica y que algún valdepeñero o valdepeñera se suba al pódium con alguna medalla", añade.
De momento, la OMS ya ha incluido el "salir a andar" en el catálogo de prácticas saludables y está dentro de las recomendaciones healthfriendly de la Agenda 2030.
Comments