La Asociación del Hondo del Pajarillo recoge firmas para no retirar el escenario de las Fiestas del
Valora que sería un trabajo innecesario porque el año que viene habría que volver a ponerlo.
![Precioso mural adornando la pared de la Iglesia Parroquial](https://static.wixstatic.com/media/3273f3_81092e7700ea4c3a93eb903018ab6800~mv2_d_2560_1311_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_502,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3273f3_81092e7700ea4c3a93eb903018ab6800~mv2_d_2560_1311_s_2.jpg)
Han pasado ya varias semanas desde que se dieran por clausuradas las Fiestas del Vino y el escenario principal situado en la Plaza de España continúa intacto por la celebración del concierto del grupo Mago de Oz. Según el escrito de la Asociación del Hondo del Pajarillo, tanto la colocación como la retirada del mismo es un proceso laborioso, por lo que tal volumen de trabajo realizado para que se luzca una semana al año es valorado como ingrato. "Chacho, no sabes los que se tiene que sudar para colocar tanto hierro y tanta madera, y luego el panel con las fotos, que ya no saben que poner" afirma A.N.M, portavoz de la Asociación. "Y luego quitarlo otro tanto, además mi cuñado que trabaja en el ayuntamiento dice que no hay sitio para guardarlo en el almacén", añade.
Al parecer, la suma de lo laborioso del proceso junto con la ornamentación que desarrolla en la Plaza de España componen la base de la demanda, ya que según la misma fuente "ocupa un espacio muerto donde antes estaba la casa del cura y que ahora solo es aprovechado por los chicos jugando al fútbol, con lo que molestan; así, matamos dos pájaros de un tiro: adorna un hueco y evita que los chiquillos den un pelotazo a alguien. A mí un día me pasó un balón de reglamento silbándome en la oreja".
En principio, la idea propuesta es mantener la estructura pero ir cambiando las fotos según la época del año, es decir, poner fotografías navideñas en el período navideño, posteriormente relacionadas con el Carnaval, luego con la Semana Santa, etc. En el escenario se realizarían actuaciones populares durante todo el año, como exhibiciones de zumba de la Casa del Agua, artes marciales y bailes regionales de Fermento, y hasta podría acampar la Asociación Campista. "A mí me haría ilusión subir algún día para contarle mis problemas a la gente, eso desahoga mucho", argumenta otro miembro de la asociación. "No estaría mal incluso la celebración de algún Pleno Extraordinario a la vista del público, para que lo vea todo el mundo tomándose unas cañas desde los portales, así como la celebración de un bingo los domingos por la tarde después de misa", concluyen en su escrito que será presentado en próximas fechas junto a las firmas recogidas.