top of page

La entrada a un colegio en hora punta provoca un atasco en la A-4

Redacción

La retención llegó hasta Santa cruz de Mudela obligando a la disposición de un carril adicional.

Imagen de le retención

Desde que los niños tienen que ir en coche al colegio se ha venido observando que con el comienzo de un nuevo curso escolar la circulación de vehículos en nuestra localidad se hace cada vez más dificultosa. En determinadas horas, sobre todo las coincidentes con las de entrada y salida de las clases, el cúmulo de vehículos aumenta en proporciones siderales ocasionando paradas y pequeños atascos. Sin embargo, la mañana del pasado viernes la situación pasó a ser catastrófica debido a la parada continuada de coches en la misma puerta de un centro educativo muy conocido de nuestra localidad.

La acumulación de coches empezó en la propia calle del colegio para desplegarse poco a poco por calles aledañas atravesando todo el pueblo hasta su salida. "Al principio parecía una manifestación, pero luego nos tenían parados sin saber por qué", afirma una testigo. "Terminamos por dejar que los niños se bajaran y se fueran andando, ya que la cola llegaba ya hasta la puerta de mi casa. Nada más salir de la cochera me quedé parada", añade. El ruido continuado de cláxones sonando obligó a la presencia de agentes de seguridad, quienes tras valorar la situación comenzaron a tocar el silbato y a mover los brazos sin mucho sentido aparente, desviando los coches por itinerarios alternativos que acababan en el mismo punto de destino y ocasionando un colapso generalizado al coincidir con la ruta de otros colegios.

La fila de coches terminó saliendo del pueblo en dirección sur afectando a la circulación de la Autovía de Andalucía dirección Madrid, por lo que los coches provenientes de esa comunidad vecina comenzaron a quedarse parados en los carriles de la autovía con los intermitentes puestos y cuyos conductores no salían de su asombro. "Nos quedamos sorprendidos por ver la inmensa fila de coches parados cargados de niños que se intercalaban con familias que volvían de viaje; sin ir más lejos nosotros que somos de Granada y nos dirigíamos a Móstoles tuvimos que avisar a la familia que llegaríamos con un retraso de mínimo dos horas", afirma Guadalupe N.M.

Gracias a la rápida intervención de agentes de circulación que habilitaron un carril adicional se consiguió descongestionar el tráfico, aunque los niños ese día vieron como la jornada escolar se reducía en dos horas. Al final, los profesores dijeron que total para lo que quedaba se fueran a sus casas y que luego recuperarían esas horas.

OTRAS NOTICIAS

© 2016 por "El Chilanco"

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Envíanos tus datos y podrás insertar tu publicidad o anuncios en nuestro blog 

bottom of page