top of page

Una empresa japonesa recoge aire del Parque Cervantes para espantar niños

Redacción

Se lo llevan en cisternas y lo utilizan para disolver manifestaciones y evitar que los niños se acerquen a lugares peligrosos.

Imagen solitaria del Parque Cervantes

Valdepeñas tiene un nuevo motivo para estar orgullosa además de por sus vinos de fama mundial: el aire del Parque Cervantes. Una empresa japonesa ha visto como resolver uno de los problemas principales para la seguridad infantil gracias a una visita de un grupo de turistas a nuestra localidad, quienes en su recorrido habitual acudieron a pasear al citado parque para dar un paseo relajante. "En ese momento comenzamos con nauseas y dolor de cabeza, acompañado de fatiga y escozor de ojos; a algunos incluso se les comenzó a nublar la vista. Era horroroso el olor", afirma uno de los turistas al que hemos tenido acceso en exclusiva. "Era un olor indescriptible, mezcla de cadáver y heces, y tuvimos que marcharnos de allí", añade cariacontecido.

Una vez a salvo, el grupo de turistas comenzó a reponerse del susto y a comentar la situación, viendo llamativa la ausencia de niños en un parque de ese calibre. "Al principio nos extrañó, pero con lo que nos ocurrió enseguida le vimos la explicación", comenta la misma fuente. "Entonces lo vimos claro, ya que en Japón existen zonas peligrosas alrededor de ferrocarriles y calles con mucho tráfico en los que los atropellos de niños que se ponen a jugar allí son frecuentes, por lo que pensamos que si expandíamos ese olor los niños se marcharían a otras zonas. Así, cogimos una muestra en una garrafa de Solán de Cabras que compramos en un supermercado próximo y nos la llevamos", explica Xu. Una vez llegaron a su país realizaron la prueba en una plaza en la que estaba prohibido jugar a la pelota y el efecto fue demoledor: "Los niños no solo dejaron de jugar a la pelota, es que se fueron despavoridos. No nos lo podíamos creer!", afirma. Según relata, "lo malo es que los vecinos tuvieron que cerrar un rato las ventanas la primera media hora, pero luego se acostumbraron y vieron que el olor les compensaba".

En ese momento vieron el nicho de negocio y formaron una empresa que actualmente fleta varios barcos a la semana desde Barcelona a Japón para llevarse las cisternas con el aire comprimido de nuestro parque habiendo aumentado en unos meses la demanda un 300%, un aire que recogen por la noche por medio de avionetas. "Comenzamos a soltar el aire en nuestro barrio, pero luego el alcalde nos pidió el favor de echarlo en las estaciones de ferrocarril; más tarde lo comenzó a utilizar la policía antidisturbios ya que era más efectivo que el gas pimienta, y ahora el gobierno de la nación necesita un pedido extra para las zonas castigadas por el desastre nuclear; es una garantía para evitar que la gente vuelva", afirma muy ufano.

La empresa japonesa estudia instalar una planta logística para su envasado con su correspondiente Denominación de Origen, aunque dicen que los terrenos se los están ofreciendo con mejores condiciones en Manzanares.

OTRAS NOTICIAS

© 2016 por "El Chilanco"

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Envíanos tus datos y podrás insertar tu publicidad o anuncios en nuestro blog 

bottom of page