Descubren propiedades farmacológicas del "agua agria" del Peral
Varios estudios han demostrado la propiedad laxante de dichas aguas.
![Lugar donde se hallaba la fuente de agua agria](https://static.wixstatic.com/media/3273f3_b8a7f32cfba04747a2e1be8cdff39cc7~mv2.jpg/v1/fill/w_948,h_460,al_c,q_85,enc_auto/3273f3_b8a7f32cfba04747a2e1be8cdff39cc7~mv2.jpg)
Las aguas de los Baños del Peral son recordadas desde hace cientos de años por sus propiedades medicinales para problemas artrósicos, sobre todo en lo referente a baños de inmersión tipo balneario. Sin embargo, su famosa 'agua agria' de sabor ferruginoso ha sido investigada desde hace una década para conocer más sobre sus peculiares propiedades.
Tras el análisis meticuloso llevado a cabo por varios expertos del Centro de Análisis del Agua de Beber (CAAB), se comprobó la existencia de unos microorganismos pseudobacterianos que gozaban de gran facilidad para afectar el comportamiento de nuestro organismo, concretamente al intestino. "Una vez descubrimos esas partículas decidimos realizar un estudio con ratones, pero no obtuvimos ningún resultado; sin embargo, decidimos probar directamente con seres humanos y el resultado fue muy concluyente: se iban por la pata alante al cabo de pocos minutos", nos cuenta Pedro M.B, miembro del equipo investigador. "Eso nos dio una pista para continuar con la investigación, ya que construimos la hipótesis de que a dosis reguladas podría servir de laxante en pacientes con dificultades en la defecación; observamos que en un 80% de los humanos que tomaban el agua sin rebajar padecían unos retortijones casi al instante con la consiguiente salida hacia el wc y que en algunos casos no llegaban a tiempo, por eso comenzamos a ponerles un pañal antes del experimento", continúa nuestro informante.
El objetivo a corto plazo es continuar la investigación aumentando la muestra de personas para el estudio, "aunque ya no se quiere presentar nadie voluntario por lo estragos producidos al intestino; a los últimos 50 les hemos tenido que pagar", y una vez concluido, crear una fórmula con una mezcla de agua del manantial de Cárdenas y un chorreoncillo de vermout Valpini "para darle saborcillo", y elaborar un fármaco laxante de acción rápida. "Los laxantes son unos de los fármacos más vendidos en el mundo, por lo que pensamos que puede tener futuro. El agua agria del Peral puede ser como petróleo para Valdepeñas si esto llega a buen puerto", relata Pedro M.B.
Respecto al nombre que recibirá el medicamento, se baraja 'Peralax', juego de palabras resultante de fusionar Peral y laxante, aunque todavía queda mucho para eso ya que deberá pasar por la Agencia Española del Medicamento para que le de el visto bueno. Numerosas farmacias valdepeñeras ya han mostrado interés en el proyecto para su distribución.