top of page

La sede de la Asociación 'Raigambre', atacada por un enjambre de polillas

Redacción

Las polillas, de la especie conocida como 'africana', se han visto atraídas por la antigüedad de las telas del material almacenado.

La conducta de los animales es difícil de predecir y en multitud de casos de entender. Eso mismo se puede aplicar al caso acontecido estos días en la sede de la Asociación 'Raigambre' donde un verdadero enjambre de polillas africanas consiguió entrar por una de las ventanas con la intención de comerse la ropa almacenada para su exposición en diversos eventos. "Ha sido algo espectacular, no había visto antes nada igual", relata Oscar M.Z, entomólogo de profesión y amante de estos insectos voladores. "Este tipo de polillas es muy voraz, pero tiene que pasar algo muy fuerte para que actúen así. Yo creo que se han visto atraídas por los diversos materiales de los que están hechas las numerosas prendas que esta asociación guarda y que datan de muchos años, materiales que son un manjar para las polillas y que en la actualidad ya no encuentran. Posiblemente hayan recorrido miles de kilómetros atraídas por el olor, es muy fuerte lo que ha pasado", añade.

Por suerte, los daños ocasionados han sido mínimos ya que en el momento del ataque había personas dentro, quienes pudieron dar la voz de alarma y avisar a Solplaga de urgencia para su exterminio. "Menos mal que nos pilló aquí de casualidad, si no no quedan ni las cortinas. Eran muy agresivas, a mí me dieron algún bocado en los brazos cuando intentaba asustarlas; intenté matarlas con insecticida, pero como era para las moscas no les hacía nada, por eso decidí llamar a Solplaga. Se me ocurrió porque una vez hubo una plaga de avispas en el chalé de mi cuñado y los llamó", nos cuenta una testigo que pasaba por allí.

Tras tres horas de lucha, consiguieron deshacerse de las polillas a base de golpes, pudiendo reducir los daños a pequeños agujeros en algunas enaguas y medias de manchega. "Por suerte nos dio tiempo a cerrar los armarios con llave, aunque algunas lograron hacer agujeros en la madera, madre mía que bestias", concluye la testigo. Para evitar casos en el futuro, se ha recomendado la instalación de antipolillas de tamaño industrial procedente de Utah, como los que usan los amis habitualmente.

OTRAS NOTICIAS

© 2016 por "El Chilanco"

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Envíanos tus datos y podrás insertar tu publicidad o anuncios en nuestro blog 

bottom of page